
En el corazón de Lanzarote, la Caleta de Famara alberga una de las festividades más emblemáticas de la isla: la Romería Marinera en honor al Sagrado Corazón de María.
Este evento, que entrelaza la historia y las tradiciones de un pueblo de pescadores con el espíritu festivo de sus habitantes y visitantes, se ha consolidado como una cita ineludible cada agosto, atrayendo a miles de almas en busca de cultura, hermandad y diversión.

La génesis de estas celebraciones se remonta a principios del siglo XX, en un contexto donde la Caleta de Famara comenzaba a perfilarse como una comunidad gracias a las familias de pescadores que se asentaron y construyeron la primera ermita dedicada al Sagrado Corazón de María en 1915.

Desde entonces, el 22 de agosto se ha convertido en una fecha de profundo significado espiritual y comunitario.
Desde aquellos primeros años, donde la luz de fogones y hogueras era la única iluminación en las verbenas, hasta la actualidad, las fiestas de la Caleta han experimentado una notable evolución.

Lo que comenzó con modestas reuniones y serenatas a la luz de la luna, hoy se ha transformado en vibrantes celebraciones que iluminan el muelle con grandes verbenas, convirtiendo a Famara en un punto de encuentro para más de veinte mil personas cada año.
La Romería Marinera, en particular, destaca como el corazón pulsante de estas festividades, ofreciendo un espacio donde la tradición marinera se viste de fiesta.

Los participantes, adornados con indumentarias costeras tradicionales, se congregan para rendir homenaje a su patrimonio, compartiendo parrandas, bailes y el calor de la comunidad en un ambiente donde el respeto por los antiguos modos de vida se fusiona con la alegría de las nuevas generaciones.

El programa de actos de la romería no solo incluye la misa en honor a la Virgen y la procesión marítimo-terrestre sino también actividades deportivas, torneos y asaderos que llenan de vida las noches de Famara. Este conjunto de eventos refleja el espíritu inclusivo y festivo de la Caleta, donde cada rincón se convierte en un escenario para la convivencia y el disfrute colectivo.

La romería marinera simboliza la unión indisoluble entre la Caleta de Famara y sus raíces, una celebración que, año tras año, reafirma la importancia de mantener vivas las tradiciones en un mundo en constante cambio. Es un homenaje a la esencia de un pueblo que, a pesar de su evolución, nunca olvida su origen ni el profundo vínculo con el mar que define su identidad.
Descubre la historia de Famara
La Caleta de Famara, con su incomparable belleza natural y su rica herencia cultural, invita a locales y visitantes a ser parte de esta festividad única, donde el pasado y el presente se encuentran para celebrar la vida, la amistad y la continuidad de una tradición que, lejos de desvanecerse, se fortalece con cada nueva edición de la Romería Marinera.
Programa de Fiestas de la Caleta de Famara 2023
Así fue el programa del año pasado:
Viernes 1 de Septiembre: Día de Actividades y Skate
- 11:00 – Verano Activo: La explanada del muelle se convierte en un hervidero de energía y diversión con actividades diseñadas para disfrutar del sol y la brisa marina.
- 17:00 – Campeonato de Skate: Los aficionados al skate tendrán su momento de gloria en la explanada del muelle, mostrando sus habilidades y compitiendo por el título.
Sábado 2 de Septiembre: Deporte, Música y Verbena
- 10:00 – Actividades Lúdicas: Desde fútbol burbuja hasta artak, la jornada promete risas y diversión para todos los públicos.
- 14:00 a 22:00 – Verbena Popular: La música toma el protagonismo con una alineación estelar que incluye a Di Juan Antonio Hernández, °Galita, Dj Ael Ossorio, Banda Nueva, Sagrado Corazón de Maria, y Leyenda Joven 2023, garantizando un ambiente festivo inolvidable.
Domingo 3 de Septiembre: Devoción y Fiesta
- 12:30 – Solemne Misa y Procesión Terrestre y Marinera: Un momento de devoción en honor a Nuestra Señora del Sagrado Corazón de María. La Banda Municipal de Teguise «Teguiband» acompañará el evento, que también celebra el hermanamiento con los vecinos de La Graciosa.
- 14:00 – Verbena del Agua: Para refrescar el espíritu después de la solemnidad, la Banda Nueva animará la tradicional Verbena del Agua.